
En Argentina seguimos sufriendo el invierno más frío y más largo en 45 años.
Invierno que llevó masas de aire polar hasta Brasil, que sufrió tempraturas de hasta 2 grados centígrados.
Invierno que dejó -trás muchos inviernos muy suaves y cálidos- una friolera de más de 65 muertos.
Invierno que soportan como pueden más de 6 millones de personas, que están por debajo de la línea de pobreza.
Invierno que obligó a los mandantes de nuestro país a invertir mucho más en energía, y que los conminó a iniciar nuevas obras de infraestructura, en una país que desde la década de los 70 no invierte en obras energéticas importantes.
Invierno que coincide con la pobreza del 50 % de la población, con más del 60 % de los niños que sufren hambre, con un panorama que está siempre presente y que nadie olvida.
Invierno sin inflación alguna, que prolonga el largo invierno que vive nuestro país, desde hace 20 años.
Y si no lo creen, porque opinan de otro modo, pregunten al 60 por ciento de los argentinos, 24 o 25 millones de personas. INVIERNO SINFIN.INVIERNO SINFIN
Un abrazo para quitarte lo gèlido, y bueno hay que ponerle fuego a la lucha por la gente que menos tiene no? es necesario y bien por publicarlo.
ResponderBorrarInteresante texto, real...
ResponderBorrarUn abrazo Gus...
Buen sitio.
Hola, la verdad que el mundo está cambiando, todo cambia, en España el invierno y el verano se intercambia en las horas puntas, las personas se desconocen, se disfrazan. Espero poder intercambiar letras si te apetece. Mi blog es http://gatossobreeltejado.blogspot.com
ResponderBorrar